Un programa de Brand Ambassador es un tipo de estrategia de marketing social que utiliza el mensaje, contenido y personas influyentes para para promover y dar mayor visibilidad a una marca.
Reconocer a los brand ambassadors de una marca debe ser hoy en día la prioridad de cualquier empresa. Los embajadores sienten y aman la marca, son fieles y tienen un poder de prescripción muy grande. Es importante no confundirlos con los influencers.
Brand Ambassador vs Influencer
Un influencer es alguien que normalmente se contrata para una sola campaña y te permite generar conocimiento gracias a su gran número de seguidores.
Para las marcas son interesantes porque tienen mucha capacidad de prescripción sobre sus seguidores y llegan a mucho público. Sin embargo, no sienten ningún apego emocional hacia la marca.
Por el contrario, los embajadores de marca sí tienen apego a la marca. Por ello, además de tener una gran capacidad de prescripción sobre sus clientes, tiene un discurso creíble, ya que él es el primer defensor de esta. Las relaciones con ellos suelen ser a medio – largo plazo y no siempre tienen una recompensa monetaria.
Ventajas de los programas de Brand Ambassador
Crear un programa de embajadores de marca en medios sociales puede generar bastantes beneficios para la marca. Algunos de ellos son:
Aumentar el alcance de la marca
El plan de embajadores de marca es una forma sencilla para aumentar el alcance de las acciones y contenidos de la empresa. Una comunidad de embajadores permite ayudar a la marca a llegar a nuevos clientes.
A medida que el embajador promueve y comparte información importante de la empresa, la marca es capaz de llegar a sus seguidores.
Mejorar la fidelidad con los clientes
Cuando los usuarios se involucran con la marca y los tratas como a una comunidad especial, la probabilidad de retenernos y aumentar su confianza aumenta de manera considerable.
Asimismo, el programa de embajadores es una herramienta ideal para fortalecer la autenticidad de tu imagen. Los embajadores, con su mensaje, transmiten el lado humano de la marca. Hablan sobre sus valores y la cara “oculta” del logotipo.
Humanizar la marca
Según un informe de Nielsen, el 92% de los consumidores cree mucho más en las recomendaciones de familiares y amigos que en los mensajes directos de una marca.
Gracias a los embajadores se consigue un mensaje menos publicitario y más natural, real y cercano a los clientes.
Puesto que los embajadores ya han utilizado los productos, utilizan su propia perspectiva y palabras para compartir sus experiencias con los demás.
¿Quién debería crear un programa de embajadores de marca?
Los embajadores son una gran adición a cualquier estrategia de marketing. Sin embargo, no todas las empresas están preparadas para gestionar este tipo de programas. Algunos de los signos que indican que la empresa sí está preparada son los siguientes:
- Confianza en los productos y servicios. Antes de poner en marcha el boca a boca con un programa formal de embajadores de marca, debes asegurarte de resolver todos los problemas y ofrecer la máxima calidad posible.
- Base de clientes satisfechos. Independientemente del tamaño de su mercado, tener clientes satisfechos y fieles demuestra que está haciendo algo bien, y otros necesitan oírlo.
- Disponibilidad de los recursos necesarios para crear sólidas campañas de marketing. El programa de embajadores no sustituye la estrategia de marketing. Es importante mantener una línea de campañas atractivas y trabajar con sus embajadores para maximizar la exposición.
- Eres activo en redes sociales. Hoy en día, la mayor parte del marketing se realiza online y a través de las redes sociales, y lo mismo ocurre con los programas de embajadores de marca.
Cómo crear un programa de embajadores en 5 pasos:
Comenzar un programa de embajadores de marca puede parecer complicado, pero no tiene por qué serlo. De hecho, si has notado alguno de los signos mencionados en el párrafo anterior, es una buena señal.
A continuación, te damos los cinco pasos clave que deben seguirse y que cubren todo lo esencial para crear un programa de embajadores de marca:
Establecer los objetivos del programa de embajadores de marca
Establecer los criterios y directrices para el embajador de marca
Identificar y contactar con los posibles Brand Ambassador
Para buscar a los embajadores de marcas se pueden utilizar diferentes herramientas como las redes sociales, algunos programas de software, plataformas de influencer marketing o las propias bases de datos de clientes que posea la empresa. De esta manera estaremos escogiendo al embajador que mejor se ajusta a nuestros objetivos y directrices.
Premiar y reconocer el trabajado de los embajadores
Piensa en algo que pueda motivar a los potenciales embajadores de marca y ofrézcaselo como muestra de agradecimiento por su apoyo. Así mismo, es importante notificarles cuándo recibirán dichos obsequios: después de cada publicación, cada mes, cada trimestre, etc.
Controlar el progreso del programa
Una vez que se ha definido aquello que se desea medir, lo mejor es elaborar un dashboard o cuadro de mandos donde se recojan todos esos datos.
Descubre cómo puedes impulsar tu negocio Conecta con nosotros
Las ventajas de crear un programa de embajadores, como hemos visto, son múltiples.
Por lo tanto, ¿por qué no empezar a crear el tuyo propio? Contacta con nosotros y te ayudaremos a crear tu propio plan de Brand Ambassador.