¿Qué diferencias hay entre Amazon Seller y Vendor?

Si tienes un eCommerce es muy probable que te hayas planteado vender tus productos a través de Amazon, pero ¿qué opciones existen?

Son pocos los consumidores online que no han comprado todavía en Amazon. Sin embargo, a nivel de empresa vender en el gigantesco eCommerce puede plantear algunas dudas, ya que Amazon ofrece dos opciones de venta: Amazon Seller y Amazon Vendor. En el siguiente artículo te contamos cuáles son las diferencias entre ambas propuestas.

Amazon Seller

Cualquier persona y empresa puede vender en Amazon a través de Amazon Seller Central. Se trata de la opción más accesible donde eres el vendedor y dueño de los productos hasta que los clientes los compren y lo único que haces es vender a través de Amazon.

La plataforma que se utiliza es Amazon Seller Central. Desde aquí se suben los productos del catálogo, se realizan los envíos, se hacen promociones o descuentos en los productos y se ejecuta la publicidad. En definitiva, te permite hacer el seguimiento del inventario, los pedidos, las ventas y la facturación de manera muy sencilla y desde un único dashboard de vendedor.

Para ello, lo primero que hay que hacer es activar una cuenta individual o profesional en Amazon, siendo el segundo caso por suscripción mensual. Posteriormente, se introducen los datos fiscales, un número de cuenta para las operaciones de cobro y facturación, y se eligen los los productos y ubicaciones donde se quiere vender.

Logística en Amazon Seller

En cuanto a la logística, se puede escoger entre realizarla tú mismo (FBM – Fulfilled by Merchant), o delegarla en Amazon, a través del programa Fulfilled by Amazon (FBA).

Si se elige la primera opción (FBM), hay que tener en cuenta los costes de entrega que el envío supone y especificarlos. Es muy importante calcular adecuadamente el coste logístico cuando se opta por esta opción.

Por el contrario, si se elige la opción logística de Amazon (FBA), únicamente hay que preocuparse de enviar la selección de productos para que se encuentren ubicados en los almacenes de logística de Amazon. De esta manera, el proceso de entrega al consumidor final recae en Amazon. El FBA supondrá un coste del 15% a mayores para la tienda que decida utilizar este modelo.

No hay una opción mejor que otra, si no que esto depende de cada negocio y sus procesos de envío. Cada uno debería pensar cual es la modalidad que más le compensa en términos económicos y de gasto de recursos.

La principal ventaja de Amazon Seller es que está al alcance de cualquier persona y empresa. Además, supone una alternativa muy interesante para aquellas empresas, que quieran internacionalizar su actividad sin necesidad de incurrir en grandes inversiones. Asimismo, te permite aprovecharte de la marca Amazon sin tener que invertir en reconocimiento de marca.

Amazon Vendor

Mientras que con Amazon Seller la empresa es quien se encarga de vender los productos directamente a Amazon, con Amazon Vendor es el propio Amazon el que compra los productos para, posteriormente, venderlos él mismo. De este modo te conviertes en proveedor de Amazon.

Esta opción no es accesible para todo el mundo, ya que hay que cumplir una serie de requisitos y recibir una invitación por parte de Amazon. Lo más frecuente es que una empresa empiece siendo Amazon Seller y al alcanzar determinadas ventas, reciba la invitación de dicho eCommerce.

Una de las principales ventajas de esta opción es que al vender los productos por Amazon se consigue una confianza extra por parte de los clientes. Además, los usuarios de Amazon Vendor tienen acceso a potentes herramientas de publicidad en Amazon como Amazon Marketing Service (AMS).

En este caso la forma de vender los productos es más simple que la anterior y lo importante es adaptar las ventas y condiciones del negocio a las exigencias de Amazon. Sin embargo, no es una opción accesible a todas las empresas.

Amazon Seller vs Amazon Vendor

Resumen

Por tanto, la mayor diferencia entre Amazon Seller y Amazon Vendor es quién vende realmente el producto al cliente final.

Amazon Seller vs. Amazon Vendor

Conclusión

Aunque la opción de Amazon Vendor parece más sencilla, no todos los negocios tienen la capacidad para ello. Otros, directamente no tendrán interés en ello, ya que supone perder el control de vender directamente a los clientes, y perder la visibilidad de la propia marca.

Por lo tanto, elegir una u otra opción es una decisión individual que depende de cada negocio y sus objetivos. No hay una opción mejor o peor, más beneficiosa o no. Cada empresa debe analizar su mercado y ver qué alternativa se adapta mejor a sus aspiraciones y necesidades.

Si estás interesado en vender en Amazon y no sabes por dónde empezar, contacta con nosotros y te ayudaremos a hacerlo realidad.